¡EL LUGAR DONDE SE ESCUCHA LA VOS, EL LUGAR DONDE TODO ESTA DISPUESTO Y NADA PUEDE ESTAR ACABADO:EL AULA DE CLASE UN LUGAR ESPECIAL DONDE SE ENCUENTRAN LAS VOCES!
No podemos desconocer que a lo largo del tiempo la matemática ha sido considerada para muchos un lenguaje de difícil comprensión que aparentemente sólo pueden conocer unas cuantas personas; como maestros tenemos el gran reto de acercar a nuestros estudiantes a este lenguaje tan universal que no debe verse solo como una conceptualización de algunos fenómenos sino como aquella comprensión de un mundo que esta hecho de símbolos, y que la matemática como lenguaje trata de interpretar mediante algoritmos con el fin de que estos sean visualizados de una mejor manera.
La matemática es un saber que nos rodea permanentemente, en la naturaleza, en la sociedad y en diversas situaciones de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, es debido a la forma en cómo se comunica que se ha generado una especie de malestar cuando nos enfrentamos a ésta área de conocimiento, pues se concibe, como también lo dijo Tatiana, como algo difícil, riguroso y complejo. Es por esto que debemos procurar, como lo mencionas en el video, no solo transmitir los contenidos sino también reflexionar ante posibles cambios que se puedan generar, hacer uso de un lenguaje de fácil acceso para cualquier persona o comunidad y procurar que las matemáticas adquieran un significado en la sociedad.
Es importante resaltar que en la educación matemática no es ajena al lenguaje comúm, a pesar de su formalismo y su sintaxis, es por ello que se debe pensar como llevar al aula los contenidos a enseñar, de manera pertinente y propicia para su efectividad en la comunicación de ellos mismos. Relacionandolos con la comunidad que cada vez genera diferentes visiones del mundo.
No podemos desconocer que a lo largo del tiempo la matemática ha sido considerada para muchos un lenguaje de difícil comprensión que aparentemente sólo pueden conocer unas cuantas personas; como maestros tenemos el gran reto de acercar a nuestros estudiantes a este lenguaje tan universal que no debe verse solo como una conceptualización de algunos fenómenos sino como aquella comprensión de un mundo que esta hecho de símbolos, y que la matemática como lenguaje trata de interpretar mediante algoritmos con el fin de que estos sean visualizados de una mejor manera.
ResponderEliminarLa matemática es un saber que nos rodea permanentemente, en la naturaleza, en la sociedad y en diversas situaciones de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, es debido a la forma en cómo se comunica que se ha generado una especie de malestar cuando nos enfrentamos a ésta área de conocimiento, pues se concibe, como también lo dijo Tatiana, como algo difícil, riguroso y complejo. Es por esto que debemos procurar, como lo mencionas en el video, no solo transmitir los contenidos sino también reflexionar ante posibles cambios que se puedan generar, hacer uso de un lenguaje de fácil acceso para cualquier persona o comunidad y procurar que las matemáticas adquieran un significado en la sociedad.
ResponderEliminarEs importante resaltar que en la educación matemática no es ajena al lenguaje comúm, a pesar de su formalismo y su sintaxis, es por ello que se debe pensar como llevar al aula los contenidos a enseñar, de manera pertinente y propicia para su efectividad en la comunicación de ellos mismos. Relacionandolos con la comunidad que cada vez genera diferentes visiones del mundo.
ResponderEliminar